mear

mear
v.
orinar.
«¡Mira que ir a mearse al coche...!» A. Zamora Vicente, Desorganización.
«Que el cura no vaya a mear sin que yo lo sepa.» Arturo Pérez-Reverte, La piel del tambor.
<Sub>mea </Sub>
«¡Y dile a Regino que no salgan a mear los hermanos del Paso!» Miguel Martín, Iros to-dos a hacer puñetas.
«...y entonces él se meaba y se hacía cacas...» Manuel Hidalgo, El pecador impecable.
«...Félix no podía ir a mear.» A. Sopeña Monsalve, El florido pensil.
«...hasta que concluía por caer al suelo, meándose en las sayas o haciéndolo de pie...» José Gutiérrez-Solana, Madrid callejero, Obra literaria, II.
«¿Quién es el ser que primero hace pis, luego mea y por fin (en el hospital) orina?» Fernando Arrabal, El Mundo, 18.10.98.
«...cómo se meaban del susto los pantalones al decirles chitón...» Juan Marsé, Si te dicen que caí.
«Si quieres ver a tu compañera andar, párate a mear.» ref.
Joan Corominas documenta la palabra hacia el año 1400. DRAE: «Del lat. meiere, vulg. meiare. 1. intr. Expeler orina, orinar. Ú. t. c. tr. y c. prnl.».
2. ganar, superar.
«Fran me dejaba dos calles de ventaja y aun así me meaba, corría como cien o doscientas veces más que yo.» Ray Loriga, Lo peor de todo.
3. mearse de gusto expr.
sentir mucho placer.
«...sueña que mete un gol histórico y se mea de gusto.» ABC Electrónico, 38899, 1997.
4. mearse de miedo expr.
tener mucho miedo.
«El toro se mea de miedo...» El Mundo, 25.5.95.
«Sé que Ícaro se mea de miedo...» David Martín del Campo, Las rojas son las carreteras, 1976, RAE-CREA.
5. mearse (de risa) expr.
reírse.
«...y le estallaba la carcajada y nos meábamos...» M. Vázquez Montalbán, Los alegres muchachos de Atzavara.
«...algunas viejas parecen que se mean de risa, llevándose las manos a la cabeza.» José Gutiérrez-Solana, Madrid callejero, Obra literaria, II.
«Dime que nunca has calentado a alguien que me voy a mear de risa.» Juan Madrid, Flores, el gitano.
6. mearse en los pantalones expr.
asustarse.
«¡Pero si yo me meo en los pantalones al empezar a hablar!» Víctor Márquez Reviriego, ABC, 23.5.99.
7. mearse encima expr.
asustarse.
«...se meó encima...» Javier Memba, Homenaje a Kid Valencia, 1989, RAE-CREA.
❙ ▄▀ «Se va a mear encima cuando se entere de lo que ha pasado en la boda.»

Diccionario del Argot "El Sohez". 2013.

Игры ⚽ Поможем написать курсовую
Sinónimos:

Mira otros diccionarios:

  • Mear — Mear, n. A boundary. See {Mere}. [Obs.] [1913 Webster] …   The Collaborative International Dictionary of English

  • mear — Se conjuga como: amar Infinitivo: Gerundio: Participio: mear meando meado     Indicativo   presente imperfecto pretérito futuro condicional yo tú él, ella, Ud. nosotros vosotros ellos, ellas, Uds. meo meas mea meamos meáis mean meaba meabas meaba …   Wordreference Spanish Conjugations Dictionary

  • mear — verbo intransitivo / transitivo 1. Uso/registro: vulgar. Expulsar (una persona o un animal) la orina del cuerpo. verbo pronominal 1. Uso/registro …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • mear — /mear/, n. Brit. Dial. mere3. * * * …   Universalium

  • mear — meár ( re), s.n. – Taxă, tarif. sl. mĕra măsură . Cuvînt înv., lipseşte în dicţionare; cf. în doc. de la 1766; ucenicul să dea mearul un ort starostelui. cf. merţă. Trimis de blaurb, 06.04.2008. Sursa: DER …   Dicționar Român

  • Méar — Surtout porté dans le Finistère, le nom désigne un intendant selon A. Deshayes (Dictionnaire des noms de famille bretons), qui y voit le breton maer , équivalent de maire . Il pourrait cependant s agir d une variante du prénom Médard …   Noms de famille

  • mear — v. tr. 1. Dividir ao meio; aprontar metade de. • v. intr. e pron. 2. Chegar ao meio; partir se ao meio.   • Confrontar: miar …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • mear — (Del lat. vulg. meiāre, lat. meiĕre). intr. orinar (ǁ expeler la orina). U. t. c. tr. y c. prnl.) …   Diccionario de la lengua española

  • mear'd — transitive verb (Spenser) • • • Main Entry: ↑meare …   Useful english dictionary

  • mear — (Del lat. vulgar mejare.) ► verbo intransitivo/ transitivo/ pronominal 1 coloquial Expeler una persona o un animal la orina de forma voluntaria o involuntaria: ■ no deja que el perro mee en los árboles; está preocupada porque mea un poco de… …   Enciclopedia Universal

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”